February 3, 2021
El pasado 30 de enero de 2021, se publicó en el BOE el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifica el Plan General Contable , con efecto aplicable desde 1 de enero de 2021. La finalidad de esta modificación es la incorporación de los criterios internacionales (NIIF-UE). Las novedades más relevantes son las siguientes: 1) Modificación de la Norma de Registro y Valoración 9ª del Plan General Contable: Instrumentos Financieros. Hasta la fecha, a efectos de su valoración, los activos financieros se clasificaban en seis categorías: - Préstamos y partidas a cobrar - Inversiones mantenidas hasta el vencimiento - Activos financieros mantenidos para negociar - Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias - Inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas - Activos financieros disponibles para la venta Con la reforma, la clasificación de los activos financieros se reduce a cuatro categorías: 1. Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias. 2. Activos financieros a coste amortizado. Con carácter general, se incluyen en esta categoría los créditos por operaciones comerciales y los créditos por operaciones no comerciales. 3. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto: Los activos financieros se valoran a valor razonable con cambios en el patrimonio neto, únicamente si se mantienen en un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos financieros para cobrar los flujos contractuales o acordar su enajenación y las cláusulas contractuales dan lugar, en fechas determinadas, a flujos que están solamente basados en el principal e intereses sobre el principal pendiente. 4. Activos financieros a coste: Se valoran a coste las inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas, los instrumentos de patrimonio, activos financieros híbridos y derivados liquidados con dichos instrumentos cuando no se puede determinar su valor razonable con fiabilidad, los préstamos participativos y los contratos de cuentas en participación. 2) Modificación de la Norma de Registro y Valoración 14ª: Ingresos por ventas y prestaciones de servicios. La empresa reconocerá los ingresos derivados de un contrato cuando (o a medida que) se produzca la transferencia al cliente del control sobre los bienes o servicios comprometidos (es decir, la o las obligaciones a cumplir). El control de un bien o servicio (un activo) hace referencia a la capacidad para decidir plenamente sobre el uso de ese elemento patrimonial y obtener sustancialmente todos sus beneficios restantes. El control incluye la capacidad de impedir que otras entidades decidan sobre el uso del activo y obtengan sus beneficios.